La Agenda Social en el Arte Contemporáneo Mexicano: Un Análisis Crítico y Sociológico
- Aida Carvajal García
- 17 mar
- 1 Min. de lectura
En las últimas décadas, el arte contemporáneo en México ha evolucionado para integrar agendas sociales, proyectando en sus obras las problemáticas más urgentes del país. En su tesis doctoral, titulada “La Agenda Social en el Arte Contemporáneo Mexicano: Teoría, Crítica, Análisis y Estructura del Campo”, la Dra. Aída Carvajal García examina desde la sociología del arte cómo este fenómeno ha redefinido el campo artístico mexicano.
A través de un análisis cuantitativo y cualitativo que incluye encuestas, entrevistas y observación participante, la investigación explora:
🔹 Los modos de producción, rentabilidad y legitimidad del arte social
🔹 El papel de los medios en la imposición de agendas artísticas
🔹 El arte como mercancía dentro de las industrias culturales
🔹 La emergencia de nuevos actores no institucionalizados en el arte social
Los hallazgos evidencian el crecimiento de una iconografía socio-artística en territorios glocales y la consolidación de un circuito artístico alternativo donde activistas, colectivos y población civil producen arte social fuera de los espacios institucionalizados.
📖 Explora esta investigación y su impacto en el arte contemporáneo mexicano:
🔗 DOI: 10.13140/RG.2.2.28971.77609
📅 Publicación: Julio 2020
🎨 Porque el arte no solo refleja la sociedad, también la transforma.

Comments