top of page

Arte y Sociedad: Circuitos, Agendas y Sociología del Arte



Desde las pinturas rupestres hasta el arte urbano contemporáneo, la dimensión social ha estado presente en la producción artística a lo largo de la historia. En el capítulo “Agenda, circuito artístico y sociología del arte”, publicado en el libro Debates sobre Arte e Estética (RIA Editorial), la Dra. Aída Carvajal García analiza cómo el arte refleja la relación del ser humano con su entorno, sus estructuras sociales y sus modos de producción y consumo.

Este estudio profundiza en la manera en que el arte mexicano ha mantenido un fuerte componente social, proyectando a lo largo de los siglos su papel en la denuncia, la resistencia y la construcción de identidad. Desde los rituales mágicoreligiosos del paleolítico hasta el arte callejero actual, la obra artística se presenta como un testimonio de la sociedad y sus conflictos.

📖 Explora este capítulo y adéntrate en la intersección entre arte, sociedad y sociología:

📅 Publicación: Diciembre 2021

📖 En el libro Debates sobre Arte e Estética, RIA Editorial

🎨 Porque el arte no solo es creación, también es historia, identidad y transformación social.


ree

Comentarios


© 2025 por Vacuum Editores. Creado con Wix.com

bottom of page