top of page

Tradición e Inclusión Indígena en el Arte Contemporáneo Mexicano


A pesar de los desafíos que enfrenta México, como la migración, la pobreza, la violencia de género y la marginalidad, estas problemáticas siguen siendo abordadas solo por un sector reducido del circuito artístico contemporáneo. En el artículo “Tradición e inclusión indígena en la producción de artistas visuales contemporáneos mexicanos”, publicado en Arte & Diseño, la Dra. Aída Carvajal García analiza cómo ciertos artistas visuales han asumido el compromiso de rescatar, visibilizar e integrar la cosmovisión y tradiciones de los pueblos originarios en sus obras.

Frente a un mercado artístico que tiende a alejarse de la realidad social, este estudio explora el trabajo de cinco creadores que han encontrado en la inclusión indígena una forma de resistencia y reivindicación cultural. Sus obras no solo cuestionan la exclusión histórica de estas comunidades, sino que también ofrecen nuevas lecturas sobre la identidad y el patrimonio en el arte contemporáneo.

📖 Explora el artículo completo y conoce más sobre el arte como vehículo de inclusión:🔗 Tradición e inclusión indígena en la producción de artistas visuales contemporáneos mexicanos📅 Publicación: Mayo 2019

📖 En Arte & Diseño, Vol. 22(6), pp. 13-18

🌿 Porque el arte también es memoria, identidad y transformación social.



Comments


© 2025 por Vacuum Editores. Creado con Wix.com

bottom of page