top of page

Feminicidio en México: De la Agenda Pública al Arte Contemporáneo


El feminicidio en México ha sido una problemática persistente, marcada por la impunidad y la falta de respuesta efectiva por parte del Estado. A pesar de su impacto social, el arte contemporáneo ha tardado en incorporarlo dentro de su agenda socio-artística. En el artículo “Feminicidio en México. De la agenda pública al arte contemporáneo”, publicado en Arte & Diseño, la Dra. Aída Carvajal García analiza cómo distintos artistas han abordado esta crisis desde diversas disciplinas visuales.

A través del estudio de obras de Krzysztof Wodiczko, Mayra Martell, Elina Chauvet, Teresa Margolles y colectivos activistas, este trabajo examina el papel del arte en la denuncia, memoria y exigencia de justicia ante la violencia de género. Desde video-proyecciones y fotografía hasta performances e instalaciones, estos proyectos han servido como herramientas de concienciación y resistencia en un contexto donde la agenda artística ha relegado la denuncia social a un segundo plano.

📖 Explora este artículo y profundiza en la intersección entre arte y lucha contra la violencia de género:

📅 Publicación: Febrero 2018

📖 En Arte & Diseño, Vol. 17 (Enero-Marzo)

🎨 Porque el arte también es testimonio, memoria y exigencia de justicia.



Comments


© 2025 por Vacuum Editores. Creado con Wix.com

bottom of page