Democracia, Educación Mediática y Arte en la Contemporaneidad
- Aida Carvajal García
- 17 mar
- 1 Min. de lectura
El ecosistema mediático actual plantea desafíos que van más allá de los medios de comunicación, afectando directamente las dinámicas sociales y organizacionales. En un mundo donde la información circula sin filtros claros y donde los ciudadanos se convierten en seres-meio (Gillmor, 2005), la educación mediática se vuelve esencial no solo desde el ámbito técnico, sino también desde la ética y la búsqueda de la verdad.
Estos desafíos no son exclusivos de ciertas regiones; incluso en países considerados desarrollados, la desinformación impacta los procesos democráticos, transformando la percepción de la realidad. Con esta premisa, el 7º Congreso Internacional Media Ecology and Image Studies reunió expertos de nueve países en conferencias y mesas de trabajo, generando una reflexión profunda sobre el papel de la educación mediática en la democracia contemporánea.
Uno de los resultados de este encuentro es la publicación del libro “A Arte na Contemporaneidade”, editado por RIA Editorial, en el que se presentan estudios científicos y observaciones empíricas sobre el ecosistema mediático y su impacto en el arte actual.
📖 Te invitamos a explorar esta obra y descargarla aquí: https://www.researchgate.net/publication/386140690_A_arte_na_contemporaneidade
🔗 A Arte na Contemporaneidade – RIA Editorial
📅 Publicación: Noviembre 2024
📖 ISBN: 978-989-9220-10-2
🌍 Viva la Ecología de los Medios. Viva la Democracia. Viva el arte y la comunicación.

Comments