Arte y Globalización: Indicadores Psicosociales en la Plástica Contemporánea
- Aida Carvajal García
- 17 mar
- 1 Min. de lectura
La globalización ha transformado radicalmente el panorama artístico, diluyendo fronteras culturales y amplificando los mercados bajo la lógica de la hipermediatización. En su tesis de maestría, titulada “Arte y Globalización: Indicadores Psicosociales y su Proyección en la Plástica Contemporánea”, la Dra. Aída Carvajal García analiza cómo este fenómeno ha moldeado la producción artística en un mundo cada vez más interconectado.
A través de un enfoque crítico, esta investigación permite clasificar a los artistas que han plasmado las consecuencias de la globalización en sus obras, explorando su impacto en la identidad, la estética y la cultura visual. Desde la homogenización cultural hasta la resistencia creativa, el estudio sitúa la producción artística dentro de un ecosistema globalizado donde el arte actúa como testigo, denuncia y adaptación a nuevas realidades.
📖 Explora esta tesis y comprende cómo el arte refleja los cambios psicosociales de la globalización:📅 Publicación: Noviembre 2016
📖 En TFG - TFM 2015 Facultad de Bellas Artes, Universidad de Sevilla
📖 Editorial: Universidad de Sevilla
🌍 Porque el arte es un espejo del mundo globalizado.
4o

Comments